Del vehículo:
- Nota o Carta de venta emitida por la casa importadora o su representante.
(Siempre que esté expedida en papel membretado de la empresa y quien la suscribe,
correctamente identificado con pie de firma y número de documento de identidad). En caso
contrario certificación Notarial de firma.
- S.O.A (Seguro obligatorio)
- Certificado de Aduana si la importación del vehículo fue anterior al 15/12/2008 o se
trata de una importación directa no registrada en el sistema Lucía de Aduanas.
- Presentar Vehículo para inspección técnica.
Maquinaria agrícola usada:
- Título de propiedad o nota indicando: marca, número de chasis y motor, potencia en HP,
tipo de vehículo, nombre de la casa importadora y/o representante.
- Declaración jurada certificad por por Escribano Público conjuntamente don dos testigos
justificando la propiedad.
- S.O.A (Seguro obligatorio)
- Presentar Vehículo para inspección técnica.
AFECTACIÓN SERVICIOS PÚBLICOS*.
Taxi, Remise, Alquiler sin chofer, Escolar, Turismo, Servicios Regulares y No Regulares.
A la documentación propia del trámite con Afectación Particular, se agrega:
- Expediente y resolución autorizando el nuevo permiso, sustitución, cambio o
incorporación de unidad.
- Habilitación del Sector Servicios.
- Públicos de Transporte previa inspección técnica.
AFECTACIÓN DISCAPACITADO (Ley 13102)
- Cédula de Identidad del adquiriente, vigente. En caso que el titular sea menor de edad,
presentar partida de nacimiento actual, y deben concurrir a firmar quienes ejercen la
patria potestad presentando sus documentos de identidad y fotocopia.
- En caso de actuar en representación del titular, presentar Carta Poder certificada
notarialmente.
- Certificación notarial en la que el escribano actuante determine que es de su
conocimiento personal que el domicilio del titular del vehículo es en el departamento de
empadronamiento. En caso de persona física este certificado notarial puede ser suplido
por facturas de servicios (UTE, OSE, ANTEL), siempre que el títular del servicio sea el
mismo que el titular municipal del vehículo.
Del vehículo:
- Resolución del Ministerio de Economía y Finanzas autorizando la importación directa (ley
13102).
- Certificado del Instituto de Traumatología.
- Certificado de UNASEV en caso de establecerlo en la Res. del M.E.
- Certificado de Aduana si se trata de una importación no registrada en el sistema Lucía
de Aduanas.
- S.O.A (Seguro obligatorio Automotor).
- Presentar Vehículo para inspección técnica.